De Suances a Caravaca pasando por Corea, un viaje de amor y de fe.

Una lectora y buena amiga me escribió este mensaje: «Me lo estoy pasando genial con tu novela» – y añadió – ¡Te has montado un k-drama a tu medida! He de reconocer que el comentario me resultó tan espontáneo como ingenioso. La novela, para los que no hayáis escuchado hablar de ella, tiene un argumento sencillo el cual, conforme se va desarrollando la trama, da … Continúa leyendo De Suances a Caravaca pasando por Corea, un viaje de amor y de fe.

«Pudiendo ser»; mi poema favorito de Manuel Madrid (Fondo de armario. Colección Sudeste)

Apenas empiezo a considerarme escritora y desde luego, no soy crítica literaria. Así que me impone mucho hablar de un autor como Manuel Madrid, pues, como periodista, es un referente imprescindible para la cultura en la Región de Murcia, y seguro que fuera de ella, gracias a los medios digitales, sus artículos también dejan un profundo calado en los lectores. Pero es que Manuel Madrid … Continúa leyendo «Pudiendo ser»; mi poema favorito de Manuel Madrid (Fondo de armario. Colección Sudeste)

De poemas en Corea a cuadernos en España

Os voy a contar una historia muy bonita. Os la cuento en español porque el video que la resume, al final de esta entrada, está en inglés. Comienza así: Una escritora española (digamos que soy yo) y un poeta surcoreano, Hanyong Jeong, se conocen casualmente en una red social (suponiendo que las casualidades existen o son serendipias afortunadas). Los dos han estudiado inglés y han … Continúa leyendo De poemas en Corea a cuadernos en España

«Los caballos del vino», explicados por la protagonista de Los Peregrinos de Corea/ 한국의 순례자들 / The Pilgrims From Korea

«….Para llegar al Alcázar-Santuario han debido subir a lo más alto del pueblo de Caravaca de la Cruz, por calles estrechas hasta llegar al tramo final, pedregoso y algo resbaladizo tras la tormenta de verano de la noche anterior. Un tramo que alberga una de las fiestas más singulares de España, declarada patrimonio inmaterial de la Humanidad por la Unesco, como los Sanfermines en Pamplona … Continúa leyendo «Los caballos del vino», explicados por la protagonista de Los Peregrinos de Corea/ 한국의 순례자들 / The Pilgrims From Korea

A Spanish novelist fond of Korean Catholicism revitalizing Europe’s Holy cities

MANUEL MADRID. Head of the Culture Area of the newspaper La VERDAD. Writer and Academic. Region of Murcia (Spain) The second novel by Esther Campos – the pseudonym of the Valladolid-born lawyer based in Murcia Elena Díaz, manager of a non-profit company set to employ people with disabilities (LABORVIVA), has as its main character Candy, a girl from Murcia. She ends up as a mediator … Continúa leyendo A Spanish novelist fond of Korean Catholicism revitalizing Europe’s Holy cities

«Los peregrinos de Corea» será publicada por Labor Viva con fines solidarios

Queridos amigos y lectores de este blog. Lanzar una segunda novela siempre da vértigo, pero en este caso, me abruma aún más la responsabilidad de tocar un tema muy sensible, como es la FE y hacerlo desde una trama romántica, con ese toque narrativo delicado, poético y a la vez lleno de humor y romanticismo que es propio de algunos K-dramas y que me gusta … Continúa leyendo «Los peregrinos de Corea» será publicada por Labor Viva con fines solidarios

¿Kimbap o Croquetas?

Hace unos meses, cuando pensaba en títulos para futuras novelas, barajé la idea de enfrentar el Kimbap y las Croquetas, platos muy típicos de la gastronomía de Corea del Sur y de España, como una potente metáfora culinaria de los choques culturales a los que pensaba someter a mis personajes a medio camino entre la cultura coreana y la cultura española. El título me gustaba, … Continúa leyendo ¿Kimbap o Croquetas?

Charlando sobre K-dramas y la Corea real con Ester Palma

¿Qué tienen en común una monja misionera y una escritora de novela romántica que trabaja por la inclusión de personas con discapacidad? Ester Palma vive en Corea del Sur desde hace más de 15 años. Habla coreano y en su canal YouTube cuenta cómo es la vida en Corea, cómo hablar coreano y cómo es la Iglesia católica no sólo en Corea, sino también en … Continúa leyendo Charlando sobre K-dramas y la Corea real con Ester Palma

Una vuelta al sol después…

Billy Wilder, el director y guionista de cine estadounidense decía: «Si te sientes realmente feliz, deberías escribir una tragedia; si te sientes verdaderamente desgraciado, deberías escribir una comedia». Creo que hoy hubiera añadido, si no te sientes ni una cosa ni la otra o si te sientas ambas a la vez, ¡escribe una novela como si estuvieras viendo un k-drama! Hace un año, el 12 … Continúa leyendo Una vuelta al sol después…

Ester Palma, «influencer» misionera en Corea habla de la edición solidaria de «La carta coreana»

Hay una Corea del Sur que vive en el imaginario colectivo de los K-dramas románticos y hay una Corea real, de hecho dos, Corea del Sur y Corea del Norte, que yo he ido conociendo a través del testimonio de las personas con las que he ido contactando durante los casi dos años en que me ido acercando a la cultura coreana de manera paulatina, … Continúa leyendo Ester Palma, «influencer» misionera en Corea habla de la edición solidaria de «La carta coreana»