De poemas en Corea a cuadernos en España

Os voy a contar una historia muy bonita. Os la cuento en español porque el video que la resume, al final de esta entrada, está en inglés.

Comienza así: Una escritora española (digamos que soy yo) y un poeta surcoreano, Hanyong Jeong, se conocen casualmente en una red social (suponiendo que las casualidades existen o son serendipias afortunadas). Los dos han estudiado inglés y han traducido sus libros al inglés, así que deciden intercambiarlos.

Sintiendo una profunda conexión con sus libros de poemas (en Amazon podéis encontrar «Children of Fire»), me ofrezco a traducir algunos del inglés al español (podéis leerlos en una entrada anterior en este mismo blog) y él se arma de valor para corresponderme leyendo mi primera novela romántica, en su edición en inglés, lo que es mucho más de lo que yo había hecho. Finalmente, cuando consigue acabar la novela y al descubrir, bajo la trama ligera de «La carta coreana; la emoción invisible», la delicadeza poética de la narración, decide hacer una reseña en su país y en coreano, para que algún editor de novelas de este género se anime a publicarla en su país, pues está seguro de que será un éxito.

El poeta es, además, un artista visual y editor experimentado, con lo que cuando publica sus poemas, el resultado es de una belleza plástica conmovedora.

La escritora, o sea, mi yo escritora, que trabaja en una ONG para personas con discapacidad cuando no está escribiendo, ayuda como voluntaria, impulsando algunos proyectos culturales para ilustrar las portadas de los cuadernos, agendas y también libros que edita el centro para sostener y crear empleo. En un momento dado, LABOR VIVA propone a Hanyong Jeong si quiere ser el primer artista surcoreano en colaborar solidariamente con una causa que está a 10.000 kms de su hogar, pero es la misma causa en todas partes: la inclusión social y laboral de personas vulnerables.

El poeta se muestra honrado e ilusionado por colaborar. Así, en unos meses, surgen tres cuadernos, cada uno incluyendo en sus primeras hojas un poema en coreano, inglés y por primera vez, en español.

En las portadas, de tapa dura, cuidadosamente terminadas a mano, los cuadros del artista, enmarcados como en sus libros, destacan sobre un fondo rojo que emula el color de la bandera surcoreana y también, el de la bandera murciana, donde está ubicado el taller de artes gráficas. Es un color que simboliza la pasión por la vida y el profundo compromiso social del proyecto.

Cuando el poeta ve los cuadernos por video, queda profundamente sorprendido por el diseño y la calidad del trabajo realizado y decide colaborar con LABOR VIVA haciendo un pedido para regalar a sus amigos coreanos en su próxima exhibición de arte.

Los cuadernos llegan a Corea del Sur en una gran caja perfectamente embalados. A pesar de los costes de envío, LABOR VIVA consigue facilitar un precio asequible. Son, en realidad, más que cuadernos, pequeñas obras de arte que atesoran poesía, solidaridad y la historia de una amistad, que los seguidores de Hanyong Jeong han celebrado con hermosos comentarios y también la plantilla de personas con discapacidad de LABOR VIVA que se felicita por la alegría y la admiración que estos cuadernos de poesía y arte coreanos han despertado.

Este breve video cuenta con imágenes este maravilloso viaje…

Pincha en la imagen de los cuadernos para ir a LATIENDALABORVIVA y conseguirlos al precio de 5€/ud (+envío):

Los poemas traducidos son; «Mil años de lluvia», «Una vasija para la luz de la luna» y «Registro de amor»

지난번 스페인의 Labor Viva에서 내 그림을 표지에 담아 만든 공책을 자랑한 적이 있었는데, 거기에서 노트 제작 과정을 비디오로 만들었다고 알려왔습니다. 유튜브 영상을 보니, 그림 그리고 오래 글을 써온 데 보람을 느끼면서, 한편 장애인 직원들이 일일이 수작업으로 표지를 만드는 장면에 마음이 뭉클해집니다. 내가 도움을 준 게 아니라 오히려 내가 더 많은 걸 얻었다는 걸, Esther Campos씨와 Labor Viva에서 일하는 분들에게 꼭 전하고 싶습니다.

FACEBOOK HANYONG JEONG

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s