La Carta Coreana: la emoción invisible es la primera novela publicada por Esther Campos que incorpora el estilo de romance de los K-Dramas de Corea del Sur a la vida de su protagonista. Publicada de manera independiente, La Carta Coreana es una novela adulta, romántica y perfecta para los amantes del mundo audiovisual surcoreano
¿Qué es la Carta Coreana?
La Carta Coreana es el gran misterio de la novela. Emily, su protagonista es una estudiante de derecho que ha dejado lo que parecía su vocación para trabajar en una residencia de ancianos en Europa. Alejada de su madre y los sentimientos del pasado, Emily se enfrenta a un reto que definirá toda la trama: un paciente misterioso. Un anciano que nadie sabe quién es y que padece demencia senil quedará a su cargo. Emily irá poco a poco acercándose al anciano, descubriendo sus orígenes en Corea del Sur e investigando sobre la cultura de un país que para ella es totalmente ajeno.
Para ayudarla está su amiga Megan, adicta a las series coreanas, los K-Dramas y que será el enlace perfecto para su investigación. Emily, imparable, aprenderá el hangul, buscará ayuda e incluso se verá todas las series habidas y por haber para tratar de entender las palabras que el anciano suelta sin sentido. En todo este proceso, Emily irá experimentando el amor, el que llega del pasado, el que siente en el presente, y el que marcará su futuro.
Un entramado de historias que fluyen
Está claro que el punto fuerte de La Carta Coreana es el uso que hace Campos de las voces narrativas. Aunque la protagonista es Emily y siempre volvemos a ella, la novela es una historia coral en la que iremos descubriendo los secretos y los sentimientos del resto de personajes. La autora ha declarado que le gustan las parejas diversas y tal vez por eso encontramos diferentes nacionalidades que convierten la lectura en una experiencia diversa y enternecedora.
“¿Es que puede el alma verse en un microscopio?”
Además de Emily, La Carta Coreana os atrapará con Kwan, un famoso actor de Corea del Sur (que tiene sus propios secretos que os sorprenderán) o el doctor Matt Hasler, un neurocirujano que irá poco a poco colándose en vuestro corazón. Es evidente que Campos es amante de las series coreanas y sabemos que Chocolate fue su inspiración. La serie está protagonizada por Yoon Kye Sang, Ha Ji Won y Jang Seung Jo y emitida en 2019 por jTBC y también narra una historia en la que un neurocirujano es imprescindible.
Aparte del gusto por los K-Dramas, La Carta Coreana hace un esfuerzo por acercar la pasión por Corea del Sur a los lectores. Si no sabes nada sobre el país, esta novela te ayudará a ir descubriendo paso a paso sus aspectos más atractivos gracias al propio interés de Emily. Con un estilo de escritura cuidado y muy poético, Esther Campos no solo plantea un misterio que querréis descubrir con ansias, también crea un ambiente romántico en el que encontraréis muchas sorpresas y que seguro que os hace creer que todo es posible.
https://www.noraemagazine.com/2021/03/10/la-carta-coreana-una-novela-al-estilo-k-drama/